Regatas Corrientes protagonizó un partido electrizante ante Unión de Santa Fe por una nueva jornada de la Liga Nacional de Básquet, disputado en el Fortín Rojinegro. Pese a una remontada notable, en la que logró revertir una desventaja de 24 puntos, el equipo dirigido por Juan Varas no pudo sostener la ventaja en el cierre y terminó cayendo 74-73 frente al conjunto santafesino.

La figura del encuentro fue Martín Cabrera, autor de 17 puntos y responsable de los dos tiros libres decisivos que sellaron el triunfo visitante. En el local, Fabián Ramírez Barrios se destacó con 23 puntos y 11 rebotes, aunque su desempeño no alcanzó para asegurar la victoria.

EL TATENGUE NO CEDIÓ

El inicio del encuentro mostró a un Unión sólido y ordenado, con una defensa firme y buena puntería desde el perímetro. El “Tatengue” se adueñó del primer cuarto por 19-16 gracias a su efectividad en los lanzamientos y a su capacidad para correr la cancha con velocidad. En el segundo periodo, la visita alcanzó su mejor nivel, encontrando espacios en la defensa remera y castigando con triples consecutivos y jugadas rápidas. A siete minutos del cierre del parcial, el tablero marcaba una diferencia abrumadora de 24 puntos, 44-20, que evidenciaba la superioridad santafesina. Sin embargo, el local logró acortar distancias antes del descanso, y se fue al entretiempo con una desventaja de 29-47.

En la reanudación del juego, el empuje del público correntino se hizo sentir y el equipo mostró una imagen completamente distinta. Nicolás Aguirre y Fabián Ramírez Barrios lideraron la reacción con intensidad y efectividad, aportando tanto en defensa como en ataque. Regatas comenzó a encontrar fluidez en su juego colectivo y redujo progresivamente la diferencia, cerrando el tercer cuarto con un esperanzador 54-60. El clima en el Fortín Rojinegro cambió por completo: el público alentaba sin pausa y el equipo respondió con una energía renovada que lo devolvió a la pelea.

El último cuarto fue una verdadera batalla de nervios. En apenas tres minutos, Regatas logró pasar al frente por 63-62, completando una remontada impensada minutos antes. El “Fantasma” incluso llegó a tomar una ventaja de seis puntos, pero Unión no se rindió. Bajo la conducción de Cabrera y con buenos aportes de Federico Elías y Christopher Vogt, el equipo santafesino volvió a equilibrar el marcador y recuperó la iniciativa. En los segundos finales, Cabrera convirtió dos libres fundamentales para poner a su equipo arriba 74-73. El local tuvo la última posesión, pero no pudo concretar, sellando así la ajustada derrota.

PROTAGONISTAS Y BALANCE

El máximo anotador de la noche fue Ramírez Barrios con 23 puntos, seguido por Luis Santos con 13 y Nicolás Aguirre con 16, todos pilares de la reacción correntina. En el visitante, Martín Cabrera sobresalió con 17 tantos, acompañado por los 14 de Christopher Vogt y los 13 de Federico Elías. La dirección técnica de Maximiliano Seigormann apostó por una defensa intensa y rotaciones oportunas que le permitieron sostener el ritmo ante un rival que creció con el paso de los minutos. Por su parte, Juan Varas valoró la actitud de su equipo, aunque deberá ajustar detalles para evitar altibajos tan marcados en futuros encuentros.

El desarrollo del partido reflejó un contraste evidente entre ambos equipos. Unión impuso su plan de juego en la primera mitad, aprovechando errores defensivos del local y una baja efectividad en los lanzamientos. Regatas, en cambio, mostró su mejor versión en el complemento, con un juego más solidario y agresivo. Sin embargo, la falta de precisión en momentos claves y las pérdidas en el cierre terminaron por inclinar la balanza. La victoria santafesina tuvo además un valor simbólico, ya que fue la primera fuera de casa en la presente edición del certamen.

En el plano estadístico, los parciales dejaron en evidencia la irregularidad del encuentro: 16-19, 29-47, 54-60 y 73-74. El tercer cuarto fue el punto de inflexión donde Regatas recortó 18 puntos, pero no logró sostener la consistencia en los últimos minutos. Los árbitros Nicolás D’Anna, Jorge Chávez y Fabio Alaníz condujeron un encuentro intenso y disputado, en el que el público correntino acompañó con fervor a pesar del desenlace adverso.

PRÓXIMOS COMPROMISOS

Tras esta derrota, Regatas Corrientes centrará su atención en la Liga Sudamericana, certamen en el que disputará la primera fase del 27 al 29 de octubre en Asunción, enfrentando a San José, Pinheiros y Leones de Quilpué. Será una nueva oportunidad para el conjunto correntino de mostrar su potencial ante rivales internacionales y corregir las falencias observadas en el torneo local. El desafío inmediato será mantener la intensidad del segundo tiempo como base de un rendimiento más equilibrado a lo largo de los partidos.

Por su parte, Unión de Santa Fe regresará a su provincia para recibir a Platense el próximo viernes. El equipo de Seigormann buscará consolidar el impulso obtenido en Corrientes y mantener la competitividad mostrada como visitante. El triunfo ante Regatas representa un estímulo clave para un plantel que apuesta a afirmarse en la mitad superior de la tabla y dar pelea en cada encuentro.