El subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, Emilio Breard, destacó la continuidad de las obras en materia educativa y cultural en el marco de la gestión encabezada por el gobernador de Corrientes.

En declaraciones a InfoDRadio el funcionario manifestó que “tuvimos el honor de acompañar al gobernador en la inauguración del jardín de la Escuela 84 de Mercedes, que era un edificio que realmente era imposible sostenerlo en el lugar que estaba antes”.

De este modo, subrayó el esfuerzo provincial por renovar instalaciones que presentan deterioro estructural y por garantizar mejores condiciones edilicias para los niños y docentes de la comunidad educativa.

El nuevo jardín constituye una respuesta concreta a una necesidad planteada hace tiempo por las familias y el personal escolar de Mercedes, quienes enfrentaban dificultades por la precariedad del edificio anterior.

La obra fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales y busca consolidar un entorno educativo seguro, moderno y funcional. La inauguración contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés y de autoridades locales, lo que reflejó la importancia institucional de la iniciativa y su vinculación con una política más amplia de fortalecimiento del sistema educativo en toda la provincia.

Breard explicó que las obras se enmarcan en un plan sostenido de inversión pública en infraestructura escolar que prioriza la construcción, ampliación y refacción de establecimientos en distintos puntos del territorio correntino.

En relación con la modalidad de funcionamiento, el subsecretario confirmó que el nuevo jardín ya se encuentra operativo. “Ya lo están ocupando”, señaló, al ser consultado sobre el traslado de los niños al nuevo edificio. De esta manera, se garantizó la continuidad del ciclo lectivo sin interrupciones, y se puso en marcha un espacio renovado que permite desarrollar actividades pedagógicas en condiciones óptimas.

COMPLEJO CULTURAL Y PROYECCIÓN CORRENTINA

Durante la misma jornada, el gobernador y su equipo participaron también de la inauguración de la primera etapa del complejo Gauchito Gil, una obra de gran envergadura destinada a convertirse en un espacio de referencia cultural y turística.

Breard destacó que se trata de “un complejo muy ambicioso, que revaloriza lo que es el ser correntino, porque no solamente va a tener eso que se inauguró ayer, sino que contempla 28 hectáreas de intervención con una mirada mucho más evolucionada”.

El funcionario consideró que el proyecto permite integrar patrimonio, arte y naturaleza, reafirmando los valores identitarios de la provincia.

El complejo, ubicado en una zona de relevancia paisajística, fue concebido como un espacio multifuncional que combinará actividades culturales, recreativas y educativas. Según explicó Breard, la iniciativa apunta a recuperar tradiciones locales y promover una nueva comprensión de la identidad regional. “Lo que antes era un culto un poco no conocido y no comprendido hoy es parte de nuestra idiosincrasia y parte de nuestro ser correntino”, expresó, poniendo en valor la transformación cultural impulsada desde el Estado provincial.

Consultado sobre el financiamiento, el subsecretario precisó que las obras en ejecución “son 100% provinciales y con equilibrio fiscal”.

En este sentido, Breard enfatizó que la gestión provincial mantiene un compromiso con la eficiencia y la transparencia, asegurando que cada inversión responda a una planificación responsable orientada al bienestar colectivo.