El programa de medicamentos de PAMI garantiza descuentos de hasta el 100% para sus afiliados. En Info D Radio te contamos cómo realizar el trámite y qué documentación se necesita. También te adjuntamos un videito tutorial para que te saques todas las dudas.   

El Programa de Medicamentos de PAMI permite que más de 5 millones de afiliados accedan a tratamientos gratuitos o con importantes descuentos. La cobertura incluye un 100% de descuento en medicamentos esenciales y tratamientos especiales, como los destinados a diabetes, oncología, VIH, hepatitis B y C, insuficiencia renal, entre otros.

Además, los afiliados pueden acceder a descuentos del 50% al 80% en medicamentos para patologías crónicas y agudas, y un 40% de descuento en medicamentos de uso eventual.

¿Cómo obtener los medicamentos gratuitos de PAMI?

El proceso para acceder a los medicamentos es simple:

  1. Solicitar la receta electrónica al médico de cabecera.
  2. Retirar los medicamentos en la farmacia con el DNI y la credencial de PAMI.
  3. Un familiar o persona de confianza también puede retirar los medicamentos presentando la documentación correspondiente.

Si se necesita un medicamento específico que no está cubierto al 100%, se puede gestionar el pedido desde la web de PAMI o en una agencia.

Subsidio por Razones Sociales: cobertura del 100% para quienes no pueden pagar sus medicamentos

PAMI ofrece un subsidio especial para los afiliados que no pueden costear sus medicamentos. Para acceder, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales (o hasta 3 haberes si convive con una persona con Certificado Único de Discapacidad).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No poseer más de un inmueble, ni vehículos de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

Si el costo de los medicamentos representa el 15% o más de los ingresos del afiliado, se puede solicitar la cobertura total a través de una vía de excepción.

¿Dónde realizar el trámite?

El trámite se puede hacer de manera online desde la web de PAMI o en cualquier agencia PAMI. Para ello, es necesario presentar:

  1. ​Documento Nacional de Identidad.
  2. Receta Electrónica de la medicación solicitada. Esta debe ser emitida por el médico de cabecera o especialista y contar con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, el afiliado debe presentar el formulario de medicamentos firmado por su médico de PAMI en tu agencia designada.

No es necesario que hagas la renovación de este trámite siempre y cuando sigas cumpliendo los requisitos del subsidio por Razones Sociales.

Cómo empiezo el trámite

Este es un trámite web que podés realizar desde tu celular, tablet o computadora.

Si necesitás realizar el trámite para acceder al Subsidio Social y no sabés cómo hacerlo, seguí este tutorial. También podés realizar este trámite en tu agencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *