El senador nacional Carlos “Camau” Espínola, habló en “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.

El legislador nacional, expresó: “la política es el arte de lo posible, a través de construir por medio del Estado condiciones que mejoren la calidad de vida de la gente”; y detalló: “soy alguien que lucha por las convicciones que tiene, me gustan los objetivos difíciles, cuando me pongo un objetivo no aflojo hasta alcanzarlo”.

 

A su vez, el senador nacional, manifestó: “desde el primer día entendí lo que significa estar en el barro de la política, todo lo que hago lo hago pensando en Corrientes”; y agregó: “quien es el líder es quien da el ejemplo, el que es pragmático y duro en las decisiones, solo se alcanzan los objetivos cuando no se bajan los brazos”.

 

Asimismo, el ex intendente de Corrientes, afirmó: “entiendo las decisiones del presidente, la restructuración y ordenamiento del Estado, no se puede sostener estructuras políticas con un alto costo y un mal funcionamiento”; y mencionó: “tenemos que mejorar los salarios de los trabajadores, pero reestructurar ciertos organismos, también sé que hay que ordenar la economía, no podemos tener un Estado deficitario”.

 

Al mismo tiempo, Camau Espínola, remarcó: “el presidente marcó el rumbo de su gobierno en los próximos años, para consolidar hacia dónde va a ir el país, y en las provincias tenemos que adaptarnos a las posibilidades que se van a generar”.

 

En ese mismo sentido, el legislador nacional, sostuvo: “tengo claro qué es lo que quiero para Corrientes, tenemos que dar vuelta la página al modelo de gobierno que se viene practicando hace más de 20 años, no tenemos autonomía porque no hay buenas ideas”; y destacó: “soy candidato a gobernador desde el primer día que me involucré en la política y más allá de los lugares donde uno discute ideas, porque es la sociedad la que te pone como candidato finalmente. Por eso digo que el proyecto es con todos los que estén en este camino, con nuevas ideas, con inversión, con mejores salarios, que indica el camino a los jóvenes para que se desarrollen, después discutiremos las candidaturas”.

 

De su postura respecto de la eliminación de las elecciones Paso, el senador nacional, indicó: “vamos a acompañar la suspensión de las Paso, entendemos que la boleta única de papel dio un paso importante, y hoy es un costo innecesario que se tenga que afrontar en el país una elección más”.

 

Respecto del cambio climático, el ex intendente correntino, consideró: “el cambio climático hace tiempo está en el mundo, hay que trabajar fuertemente en la prevención, todo el año, esté o no el problema, como los incendios, hay que reutilizar el sistema hídrico, con pequeñas represas para que los campos tengan riego y para que los campos puedan tener mayor cercanía de agua, para apagar los incendios”; y añadió: “utilizar los recursos que tenemos de manera eficiente, para mayor producción, mayor control de incendios, y demás problemas”.

 

Si es necesario una reforma electoral en Corrientes, Camau Espínola, opinó: “es necesario una reforma de la constitución de Corrientes, porque creo que hay que cambiar el sistema electoral, para que al que le toca gobernar esté dos periodos y nunca más, para que los políticos no traten de depender eternamente del Estado”; y destacó: “voy a impulsar una modificación de periodos de gobierno, para que quien gobernó en dos periodos, no pueda volver más y en el caso de los intendentes también, y no es necesario tener dos cámaras sino una sola unificada”.

 

Además, si tiene diálogo con Gustavo Valdés, el legislador nacional, señaló: “tengo una excelente relación con el Gobernador y con otros dirigentes, incluso con los que estuvimos en la vereda de enfrente, yo debato y discuto ideas, no mezclo lo personal, soy muy respetuoso”; y dijo: “en política hay que entender que es la sociedad la que elige”.

 

De su relación con el presidente Javier Milei, el senador nacional, mantuvo: “tengo relación con la Casa Rosada porque soy senador nacional, acompañamos con absoluta convicción y entendiendo al presidente que tiene una debilidad legislativa, tuve una reunión con el presidente con los demás senadores”; y afirmó: “creo que lo más importante que tenemos es construir un camino con todos los que estamos convencidos en una idea, yo no voy a bajar los brazos para construir un modelo de gobierno, y no estoy especulando, para poder construir una provincia mejor”.

 

Por último, el senador correntino, resaltó: “tengo la convicción intacta con las ideas de los cambios que Corrientes necesita, tenemos que despertarnos, salir a lograr desarrollo, nuevos proyectos, inversión, sueño que Corrientes sea un ejemplo de provincia en el país”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *