Después de una jornada de negociaciones, se confirmó que las empresas ERSA y Turismo Miramar abonaron la totalidad de los salarios a los choferes. El servicio de colectivos en Corrientes funcionará con normalidad este viernes.
Tras una jornada de negociaciones, Info D Radio confirmó que las dos firmas prestatarias en Corrientes, ERSA y Turismo Miramar, han abonado la totalidad de los sueldos correspondientes al mes de enero 2025. De este modo, el servicio de colectivos en Corrientes será normal este viernes.
El secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había señalado que después del mediodía de este jueves, solo la empresa ERSA había abonado la totalidad de sueldos a los choferes. Sin embargo, poco antes de las 19 horas, se supo que Turismo Miramar también completó el pago de los salarios, garantizando así el servicio.
Previo a esta confirmación, el gremialista había indicado que, de no concretarse el pago, se llevarían a cabo asambleas de trabajadores en la mañana del viernes: “La inscripción de la asamblea ya está comunicada en la Secretaría de Trabajo. Si no depositan los sueldos como corresponde, se realizará la asamblea de seis a ocho por la mañana de este viernes”, había dicho en la tarde de este jueves.
El dirigente remarcó la importancia de que los trabajadores cobren su salario en tiempo y forma: “Así como cuando no pueden venir a trabajar y presentan certificado médico se les descuenta, así necesitan cobrar su salario, porque se trata de alimentos”. Además, destacó la necesidad de encontrar una solución que garantice la estabilidad del servicio, reconociendo que la disminución de la carga de pasajeros en febrero también incide en los ingresos.
En cuanto a las escalas salariales y negociaciones, el gremialista confirmó que a nivel nacional ya se acordó una nueva escala salarial para los choferes, que comenzará a regir en febrero. “Desde el próximo mes, las empresas tienen la obligación de pagar una escala de un millón doscientos mil pesos”, detalló. También informó que el único pago pendiente del acuerdo anterior es una cuota de 100.000 pesos, que deberá ser abonada el 15 de febrero.