El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, se refirió a los desafíos que enfrenta la ciudad ante el crecimiento poblacional derivado del desarrollo industrial proyectado en la región. “Estas industrias, este desarrollo, trae muchísimo más población a la zona”, indicó, en declaracione sa InfoDRadio 106.3 FM.
En este sentido, Valdés explicó que se está trabajando en mejorar el sistema de salud local. “Debemos contar con una mejor infraestructura hospitalaria, que ya está en proceso”, indicó.
En particular, hizo hincapié en la necesidad de disponer de una terapia intensiva e intermedia adecuadas para atender a la creciente demanda sanitaria. Este aspecto es considerado clave para consolidar a Ituzaingó como un nodo industrial de relevancia regional.
INVERSIÓN EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN LABORAL
Además de la infraestructura sanitaria, el intendente señaló la importancia de ampliar la oferta educativa. “Tener más escuelas, un jardín más, una escuela técnica que esté apuntada a la capacitación y a la formación del recurso humano en materia técnico forestal”, puntualizó. La meta es generar condiciones para que la población acceda a una formación adecuada, en función de las demandas del nuevo perfil económico e industrial de la ciudad.
En este contexto, Valdés remarcó la necesidad de que Ituzaingó no solo crezca en términos físicos, sino también en su capacidad para brindar oportunidades laborales y educativas a sus habitantes. “El talento correntino encuentre la oportunidad y que elija, sobre todo, Corrientes”, afirmó, subrayando el objetivo de fijar población mediante la generación de empleo calificado.
El jefe comunal destacó que se trata de un proceso integral, en el que el crecimiento de la infraestructura industrial debe ir acompañado del fortalecimiento de los servicios urbanos. “Desarrollar no solamente la infraestructura industrial, sino también tener una ciudad que esté acorde y que esté capacitada para recibir muchísimo más gente”, sostuvo.
Sobre las fuentes de financiamiento de estas obras, Valdés fue consultado acerca del rol de la provincia. Si bien el fragmento registrado no incluye su respuesta completa, las declaraciones previas indican que parte del desarrollo está siendo gestionado a nivel provincial, con participación municipal en la planificación de las necesidades básicas.