La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, anunciará hoy a las 10 detalles del nuevo calendario escolar, en una conferencia de prensa. La medida prioriza la protección de la salud de la comunidad educativa ante la ola de calor.
La provincia de Corrientes postergó el inicio del ciclo lectivo hasta el próximo miércoles 5 de marzo. Si bien había rumores, la medida fue anunciada oficialmente ayer por la mañana por el Ministerio de Educación provincial a través de un comunicado emitido por redes sociales y otras plataformas convencionales.
La suspensión del comienzo de clases se debe a la ola de calor extremo que afecta a la región. Ante esta situación, se determinó el aplazamiento de las clases en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, desde la educación inicial hasta la secundaria.
La ola de calor, lamentablemente está provocando enormes perjuicios en el interior provincial. En lo que va del año son cerca de 250 mil hectáreas. Los especialistas afirman que la corriente de “La Niña” se extenderá hasta abril.
Además en las próximas semanas no se pronostican precipitaciones y las temperaturas superarán los 30 grados.
Las localidades afectadas por el fuego dispusieron todas sus herramientas para combatir las llamas. El Gobierno de la provincia dispuso de 250 bomberos, autobombas, ambulancias; mientras que Nación puso a disposición aviones hidrantes.
Este fue uno de los factores por el cual el Ejecutivo provincial resolvió postergar el inicio del ciclo lectivo del presente año.
En lo formal se rubricó la Resolución N°0195 y con esta herramienta se decidió que las clases comenzarán luego del feriado de Carnaval, es decir, el miércoles 5 de marzo. Esta decisión fue tomada luego de las recomendaciones de las autoridades de Salud, Seguridad y los servicios meteorológicos, que advirtieron sobre los peligros de la ola de calor y la grave sequía que afecta tanto a Corrientes como al resto de la región.