El dirigente justicialista y ex parlamentario del Mercosur, Alejandro Karlen, analizó en “Una Palabra” con Ruben Duarte (LT7 AM900 e INFODRADIO 106.3) la situación actual del Partido Justicialista (PJ) en Corrientes, denunciando la toma del partido por parte de La Cámpora y la falta de representatividad de los verdaderos peronistas.

La Cámpora y la Toma del PJ

Alejandro Karlen expresó su preocupación por la dirección partidaria que ha tomado el PJ en Corrientes, destacando que la intervención partidaria ha favorecido a La Cámpora. Según Karlen, esta situación fue premeditada y se evidenció cuando no se le permitió tener un miembro en la Junta Electoral. Criticó la mala fe y la falta de participación de otros espacios dentro del partido, incluyendo sectores que respondían a figuras como Fabián Ríos y Martín Marrono.

Descontento y Desafección del Peronismo

El entrevistado señaló que la mayoría del peronismo está fuera del armado actual del PJ en Corrientes y acusó a La Cámpora de usurpar el sello del partido. Mencionó que se han puesto liberales como presidentes del partido, lo cual considera una burla al peronismo. Además, advirtió que esta situación podría ser un llamado de atención para el peronismo nacional, ya que la centralización en un solo espacio como La Cámpora expone una fractura delicada hacia el futuro.

Karlen destacó la necesidad de que los dirigentes peronistas trabajen en la conformación de un frente electoral que represente verdaderamente los intereses de la sociedad. Enfatizó que el peronismo debe ser un partido abierto, participativo y democrático, integrador de todos los espacios de la sociedad. También lamentó haber tenido razón en sus advertencias sobre la dirección del partido y criticó la falta de cumplimiento de compromisos por parte de la interventora partidaria.

Propuesta de Desarrollo Energético para Corrientes

En la entrevista, Karlen presentó una propuesta concreta para el desarrollo energético de Corrientes, destacando la posibilidad de que la provincia sea autosustentable energéticamente. Propuso la instalación de turbinas hidráulicas en el río Uruguay, lo que permitiría descentralizar la energía y generar energía barata y accesible para el desarrollo de la provincia. Además, mencionó la importancia de acuerdos estratégicos con Paraguay y Brasil para reactivar los puertos y fomentar el desarrollo industrial.

Karlen resaltó que su objetivo es presentar proyectos y propuestas concretas para el desarrollo de Corrientes, basados en su experiencia como parlamentario del Mercosur. Enfatizó la necesidad de hablar de lo que la gente necesita y cómo lograrlo, en lugar de centrarse en disputas políticas. A su vez, subrayó su compromiso con el peronismo y su deseo de construir un proyecto político peronista que saque a Corrientes de su estado de pobreza.

Alejandro Karlen subrayó la importancia de abordar problemas históricos de infraestructura en Corrientes, como la construcción de puentes y puertos. Karlen destacó que ha trabajado durante ocho años en proyectos que ayudarían a producir más energía y mejorar la infraestructura de la provincia mediante alianzas estratégicas. Su objetivo es transformar estos planes en un debate público para que los correntinos conozcan las propuestas concretas y las alianzas necesarias para lograr estos objetivos.

Candidatura y Estrategia Electoral

En la entrevista, el dirigente peronista confirmó su candidatura a gobernador y mencionó que cuenta con el apoyo inicial de cinco partidos políticos, con más partidos interesados en unirse a su alianza. Criticó la situación actual del PJ, que considera dominado por La Cámpora, y enfatizó la necesidad de ofrecer una opción seria y sustentable para los votantes peronistas de Corrientes.

Karlen destacó la importancia de la preparación y la trayectoria en la política, criticando la tendencia de algunos políticos de ocupar cargos sin la debida formación o experiencia. Enfatizó que los dirigentes políticos deben estar preparados para enfrentar los problemas y brindar soluciones a la sociedad, y que los peronistas deben revalorizar estos principios y reunirse para ofrecer una opción seria y bien fundamentada.

Desafíos en el PJ y la Influencia de La Cámpora

Alejandro Karlen denunció la toma del PJ por parte de La Cámpora, calificándola como una burla al peronismo. Señaló que esta situación ha causado un agravio a los peronistas de Corrientes y destacó la necesidad de reaccionar y ofrecer una alternativa viable y representativa para los votantes peronistas. Criticó la falta de diversidad y la centralización del poder en un solo sector.

En cuanto a su posicionamiento a nivel nacional, Karlen mencionó que ha mantenido relaciones con diversos actores políticos en Buenos Aires y otras provincias. Subrayó la importancia de recuperar la autonomía del peronismo correntino y tener buenas relaciones con otros peronistas del país. Identificó a Kicillof y al gobernador de Córdoba como los emergentes más importantes del peronismo a nivel nacional.

Enfoque en las Necesidades de los Correntinos

El funcionario enfatizó que su campaña política se centrará en resolver las necesidades de los correntinos, como la energía y la salud. Mencionó la importancia de reformular el sistema sanitario en el interior de la provincia para asegurar que todas las personas tengan acceso a especialistas y atención médica adecuada. Afirmó su deseo de trabajar conjuntamente con todos los partidos políticos para lograr estos objetivos y gobernar la provincia de manera efectiva.

Karlen destacó la necesidad de integrar la universidad al desarrollo productivo para evitar la fuga de jóvenes a otras provincias. Propuso crear carreras técnicas intermedias que permitan a los jóvenes ingresar al mercado laboral rápidamente y facilitar su acceso a la universidad sin exámenes proscriptivos.

El dirigente subrayó la importancia de implementar planes de riego y manejo del agua para aumentar la productividad agrícola, permitiendo la producción de maíz y la industrialización del campo correntino. Karlen señaló que estas medidas atraerían inversiones y aumentarían la competitividad de la provincia.

Alejandro Karlen propuso formar alianzas estratégicas para mejorar la infraestructura de Corrientes y criticó la actual conducción del Partido Justicialista, que considera usurpado por La Cámpora. Abogó por crear un nuevo instrumento electoral que represente verdaderamente los valores peronistas.

Karlen reafirmó su compromiso con el desarrollo de Corrientes y enfatizó la necesidad de que los dirigentes políticos estén preparados y enfocados en el bienestar de la sociedad. Agradeció el apoyo y se comprometió a seguir trabajando para ofrecer una opción seria y sustentable a los votantes peronistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *