En comunicación con “Una Palabra” con Ruben Duarte, por LT7 AM900 e INFODRADIO 106.3, el senador provincial Martín Barrionuevo ofreció una mirada crítica sobre la situación actual del Partido Justicialista (PJ) en Corrientes, destacando su decisión de no participar en el proceso interno y señalando problemas de conducción dentro del partido.
Martín Barrionuevo expresó su satisfacción por no haber participado en el proceso interno del PJ, argumentando que el partido está siendo tomado por asalto desde Buenos Aires. Según el senador, esta falta de diálogo y la imposición de decisiones desde la capital han generado un extremismo ideológico que dificulta sentirse parte de un proyecto colectivo. Barrionuevo criticó la falta de comunicación y transparencia en el armado de las listas de candidatos, mencionando que a pocas horas del cierre de las listas aún no se conocen los nombres definitivos.
El senador destacó que la conducción del PJ en Corrientes está siendo dominada por un solo sector, liderado por La Cámpora, lo cual considera perjudicial para la diversidad de opiniones dentro del partido. Barrionuevo aclaró que respeta a los compañeros de La Cámpora en Corrientes, pero criticó la imposición de decisiones desde Buenos Aires, que ha llevado a un achicamiento del peronismo en la provincia. Según el senador, esta situación impide hablar de los problemas locales y limita la capacidad del partido para convocar a diferentes sectores.
Barrionuevo advirtió que la actual conducción del PJ en Corrientes no está convocando a los peronistas ni a otros sectores, lo que dificulta ser competitivos en un contexto provincial con múltiples frentes. El senador hizo un llamado a construir un proyecto correntino para los correntinos, en lugar de ser delegados de los mandatos de Buenos Aires. También mencionó que el armado deficiente de las listas parece intencional, lo cual podría llevar a entregarse a otros sectores políticos.
Martín Barrionuevo enfatizó que su postura no es de enojo, sino de decepción. Hizo un llamado a la reflexión y a la calma para aplicar la racionalidad en la toma de decisiones futuras. El senador destacó que el peronismo debe construir en base a sus ideales y no en oposición a otros, y señaló la importancia de influir desde dentro del partido para corregir las cosas.