En “Una Palabra” con Ruben Duarte (LT7 AM900 e INFODRADIO106.3), el reconocido analista político Carlos Fara ofreció una visión detallada del actual panorama político en Argentina, abarcando tanto cuestiones nacionales como regionales.
Libertad Avanza: Conflictos Internos y Proyecciones
Carlos Fara destacó el optimismo presente dentro del partido Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de este año, siempre y cuando las condiciones económicas se mantengan estables. Sin embargo, también resaltó los conflictos internos debido al sistema de conducción verticalista e inflexible del partido. Fara mencionó que este enfoque podría generar quiebres tanto a nivel dirigencial como entre los funcionarios. A pesar de estos desafíos, Fara no vislumbra grandes riesgos debido a la férrea conducción política del partido, aunque advierte sobre el potencial impacto negativo de la constante expulsión de miembros.
El PRO y su Relación con la Libertad Avanza
El PRO enfrenta una situación cada vez más complicada, perdiendo fichas como en un tablero de ajedrez, según Fara. La conducción del partido, bajo Mauricio Macri, está desdibujada y disminuida, lo que podría afectar la eventual alianza con Libertad Avanza. Fara subrayó que el PRO depende de su éxito en las elecciones locales de Ciudad de Buenos Aires para mantener su relevancia política.
Peronismo: Deterioro del Liderazgo y Rupturas Internas
El analista señaló un deterioro estructural en el liderazgo del peronismo, caracterizado por rupturas internas y un lento ocaso del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. Muchos intendentes de la Provincia de Buenos Aires buscan desligar su futuro político del de Cristina y Kicillof, lo que podría desencadenar una crisis en el sistema político si estas rupturas se concretan.
Radicalismo: Figuras de Peso y Desarticulación
A pesar de contar con cinco gobernadores y un considerable bloque de intendentes, el radicalismo presenta un capital político desarticulado. Fara mencionó figuras relevantes como Pullaro, Cornejo, Lousteau y Maxi Abad, pero ninguno con capacidad para conducir al conjunto del partido.
Situación en Corrientes: Un Laboratorio Político
Corrientes emerge como un escenario clave en la reconfiguración política nacional. La hegemonía política en la provincia está en riesgo de romperse, con dos candidatos fuertes dentro del oficialismo: Eduardo Tassano y Juan Pablo Valdés. La Libertad Avanza también tiene a Camau como un candidato potencialmente competitivo, mientras que el peronismo y los partidos provinciales están fragmentados y debilitados.