En respuesta a los devastadores incendios que azotaron este verano a diversas regiones de la provincia de Corrientes, afectando profundamente al sector productivo, el Gobierno Provincial ha implementado una herramienta financiera para asistir a los productores agropecuarios damnificados. Ricardo Charpín, Coordinador de Herramientas Financieras del Ministerio de Hacienda, brindó detalles acerca de este programa durante una entrevista.
Charpín explicó que esta línea de crédito ha sido diseñada por la Subsecretaría de Hacienda, bajo la dirección del Dr. Patricio Carando, y es administrada a través del Fideicor, el Fondo de Desarrollo de la Economía de Corrientes. El objetivo principal de este financiamiento es ofrecer soluciones rápidas y efectivas a los productores afectados. Dos aspectos fundamentales destacan en esta línea de crédito: una tasa de interés del 0% y un plazo de financiamiento de hasta 84 meses (siete años).
Destinos y Proceso de Acceso
Los fondos están destinados a la adquisición de bienes de capital, como maquinaria y herramientas, así como a inversiones en infraestructura rural que permitan la recuperación y reactivación de la producción. Charpín enfatizó que el proceso de acceso está diseñado para ser ágil y práctico, inspirado en experiencias previas como la línea de emergencia Fideicor.
El primer paso para los productores interesados es obtener una certificación del Ministerio de Producción que valide su situación y la magnitud de los daños sufridos. Una vez cumplido este requisito inicial, los productores deben completar dos formularios simples. Según Charpín, el análisis y la liquidación del crédito se realizan en un plazo no mayor a 72 horas desde la presentación de la documentación.
Opciones de Financiamiento
El programa incluye dos modalidades de crédito:
- Hasta 10 millones de pesos: Accesible mediante una firma única.
- Hasta 20 millones de pesos: Requiere una garantía. Para personas jurídicas, los socios pueden actuar como fiadores, mientras que para personas físicas, esta función puede cumplirla el cónyuge u otro tercero.
En total, el gobierno provincial ha destinado 10.000 millones de pesos a este programa, incluyendo el subsidio de la tasa de interés, lo que representa un esfuerzo económico significativo.
Contacto y Apoyo
La instrucción del Gobernador Gustavo Valdés ha sido clara: proporcionar asistencia integral a los productores desde el inicio hasta el final del proceso. Charpín señaló que el equipo del Ministerio de Hacienda está disponible para acompañar a los productores en cada etapa, asegurando un trato eficiente y personalizado.
Para consultas o más información, los productores pueden comunicarse a través del correo electrónico: herramientafinanciera@corrientes.gob.ar