Durante las fiestas de fin de año, el Cuerpo Bomberos Voluntarios enfrentó numerosos incendios, principalmente por pirotecnia. “Este año la actividad fue mayor que en años anteriores”, sostuvo Daniel Bertorello, jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes Capital, resaltando la importancia de la prevención y la colaboración de la comunidad.
En un balance del trabajo realizado en las fiestas de fin de año, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes Capital, detalló que desde las 22 del día 31de diciembre hasta las 3 del día 1 de enero, registraron cinco incendios producto de fuegos artificiales. “para nosotros es común, es un trabajo normal para nosotros, pero quiero agradecer al personal de bomberos que está siempre dispuesto en las guardias y que han dejado un poco la familia para estar de guardia”.

Por otra parte, dijo “hemos pasado las fiestas, tanto el 24 como el 31, festejando arriba de la autobomba, por la imprudencia de los fuegos artificiales que fueron los causantes de los incendios de viviendas”, aseveró.

“Hemos apagado todos los incendios de estructura. En uno de los casos, fue por una montaña de basura que estaba en el fondo de la casa y aparentemente un fuego artificial, una cañita voladora, un globo, prendió fuego”, detalló en contacto con Radios Dos.
Al ser consultado sobre si los incendios están vinculados a la irresponsabilidad en el uso de pirotecnia dijo: “Lo que pasó el 31, fue cien por ciento todos incendios por pirotecnia”. Asimismo agregó “hace diez años que estoy en este cuartel, y este año fue bastante complicado, con mucho trabajo. Igual teníamos incendios de pirotecnia en otras fiestas, pero como este año, el causante de la pirotecnia en los incendios fue el cien por ciento”.
Remarcó la necesidad de la concientización en la comunidad, “a veces le cuesta entender a la gente que no hay que tirar fuegos artificiales, también podemos festejarlo de otra manera tal vez más sana”, reflexionó a la vez que dijo “nosotros hablamos de incendios de estructuras, pero no contamos sobre personas lastimadas o que resultaron con quemaduras”.
“Necesitamos de la colaboración de la sociedad correntina, sin gastar plata, que es no prender fuego. Si quieren hacer limpieza de un baldío o lo que sea, que agarre la pala, o el machete, y corta, amontona pero que no prenda fuego”, solicitó.
Informes de las salidas de bomberos
La primera emergencia fue registrada a la 0:40 cuando concurrieron a un domicilio de la calle Mariano Moreno al 2100, barrio Libertad, en respuesta frente al incendio en una vivienda.
Al llegar, los socorristas constataron que se trataba del fuego sobre un basural en el patio de una propiedad privada, sin graves consecuencias y posiblemente ocasionado por el contacto con un elemento pirotécnico.
Casi una hora después, a la 1:35, el depósito de una casa ubicada en la intersección de Sánchez de Bustamante y Cirilo Blanco comenzó a arder, presuntamente a causa de la caída de restos de pirotecnia. En ese hecho registraron importantes daños materiales.
A la mañana, el personal del Cuartel 397 salió de forma urgente hacia un domicilio cercano a la intersección de las calles Sánchez de Bustamante y Tupac Amaru del barrio Nuestra Señora de la Asunción. Fue un principio de incendio registrado poco antes de las 9.