En el Día Mundial de la Salud Bucodental, 20 de marzo, expertos destacan la necesidad de concientizar sobre la higiene bucal desde la primera infancia. La boca, como puerta de entrada al organismo, requiere cuidados especiales para prevenir enfermedades.
La Dra. Norma Ferreyra, enfatiza que la higiene bucal debe comenzar desde la lactancia. Para bebés que toman pecho o mamadera, recomienda limpiar la boca con un algodón húmedo después de cada toma para eliminar restos de leche y prevenir la aparición de hongos. Con la salida de los primeros dientes (alrededor de los 5-6 meses), se aconseja usar cepillos de edad adecuados, inicialmente sin pasta dental, para luego introducir pastas con sabores agradables.
La especialista advierte sobre el riesgo de caries rampantes en niños que consumen mucha leche azucarada o duermen con el biberón. Estas caries pueden provocar la pérdida prematura de dientes temporales, afectando el desarrollo de la dentición permanente. Por ello, se insiste en la importancia de una higiene bucal regular y una dieta equilibrada, con menor consumo de azúcares.
La Dra. Norma Ferreyra también resalta el rol de los establecimientos educativos en la promoción de la salud bucodental y la necesidad de controles odontológicos regulares para niños y adultos. El cuidado de la salud bucal es fundamental para una vida sana y plena.