Esta mañana en INFODRADIO 106.3, El Parlamentario del Mercosur y candidato a gobernador Ezequiel “Teke” Romero habló para “Cuarto” Poder” y expresó su deseo de fomentar un debate político más profundo en la provincia de Corrientes. “Yo quiero que exista un debate y quiero sentarme a debatir con todos los actores de la política que quieran ser candidato a gobernador”, afirmó, subrayando la importancia de un diálogo abierto similar al que se lleva a cabo a nivel nacional en las elecciones presidenciales.
Teke argumentó que el actual modelo de gobierno provincial está agotado, describiéndolo como “una aplicación a escala de lo que fue el modelo kirchnerista con algunos matices”. Según él, este modelo ha llevado a un crecimiento desmedido del Estado, que pasó de representar el 25% del PBI en el año 2000 a un 37% en la actualidad. “Eso es lo que nos cuesta a los argentinos”, explicó, añadiendo que “el estado nos cuesta el 37% de lo que producimos”. Para Romero, es fundamental achicar el Estado para aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos y fomentar la producción privada.
La conversación también tocó el tema de Camau y la posibilidad de este de ser candidato a gobernador por la Libertad Avanza. Teke comentó: “Camau es un peronista, reciclado como Lisandro Almirón que también lo acompañó en esa candidatura”. A pesar de que su interlocutor argumentó que Camau nunca se identificó como peronista, Teque insistió en que “cómo se puede suspender la afiliación de alguien que no está afiliado”. Esta discrepancia refleja la complejidad de las identidades políticas en la región.
El candidato a gobernador de Corrientes también se refirió a la necesidad de un consenso entre los diferentes sectores políticos. “Hoy la sociedad está más informada”, dijo, destacando que los votantes tienen más alternativas y que no deben ser manipulados por acuerdos entre políticos. “Los votos son de cada uno del votante que va ese día a estar en el cuarto oscuro solo con su alma y su conciencia”, enfatizó.
En cuanto a las demandas de la ciudadanía, Teke mencionó que los servicios públicos, especialmente en seguridad y salud, son temas recurrentes. “Hoy vemos que no te sirve nada remodelar plazas que parecen europeas para tener después como este hospital que no tienen insumos”, criticó, sugiriendo que el Estado debe enfocarse en brindar servicios esenciales en lugar de obras innecesarias.
Además, abordó la situación de la policía en Corrientes, sugiriendo una reestructuración que divida las funciones de investigación y prevención. “Creo que hay que reestructurar la policía”, afirmó, señalando que la falta de recursos y personal adecuado afecta la seguridad en la provincia.
Finalmente, Ezequiel Romero hizo un llamado a la sociedad para que exija a los políticos un debate de ideas y soluciones concretas. “Lo importante es que empiecen a ver más allá, vean que hay un proyecto y exijan de los demás políticos y me exigen a mí también mucho más”, concluyó, instando a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso político y a demandar cambios significativos en la provincia.