La inauguración de estas refacciones y ampliaciones en el Centro Aguará es un paso importante en el esfuerzo por preservar la biodiversidad de Corrientes y garantizar un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Este viernes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró las refacciones y ampliaciones del Centro de Conservación de Fauna y Flora “Aguará”, ubicado en Paso de la Patria, sobre la Ruta Provincial N° 98, Km 3,4. El evento, que destacó los avances en la protección y rehabilitación de la fauna silvestre, contó con la presencia de Eric Pelozo, biólogo y guardaparques del centro, quien brindó detalles al móvil exclusivo de INFOD Radio 106.3 sobre el trabajo diario en este espacio dedicado al rescate y conservación de especies locales.

Pelozo, quien se unió al centro en 2017 cuando se reformuló el enfoque hacia la conservación, explicó que el centro se dedica exclusivamente a la recuperación de animales lastimados y a su reinserción en la naturaleza. “Este centro ha pasado de ser un zoológico a convertirse en un lugar de conservación y rehabilitación”, indicó el biólogo, destacando que el enfoque del trabajo ha cambiado de la exhibición de animales a un cuidado integral que involucra tanto la rehabilitación física como conductual de las especies.

Uno de los puntos que Pelozo enfatizó fue el trabajo en conjunto con otras localidades y organismos, como las fuerzas de seguridad, especialmente cuando se trata de animales silvestres que se acercan a zonas urbanizadas o que son encontrados heridos. “Si encontramos animales en zonas inadecuadas, como pumas o yaguaretés, los rescatamos y los devolvemos a su hábitat. Si están lastimados, los rehabilitamos y les damos la oportunidad de regresar a la naturaleza”, detalló el guardaparques.

El centro se enfoca en la conservación de diversas especies, muchas de ellas en peligro de extinción, como el guacamayo, el tapir, el oso hormiguero grande, la nutria gigante y el yaguareté. Aunque el trato hacia todos los animales es el mismo, sin importar su especie, Pelozo destacó que algunas de estas especies requieren cuidados más especializados debido a su estado de vulnerabilidad.

En los últimos meses, el centro ha tenido que enfrentar un aumento en el número de animales rescatados debido a los incendios forestales que han afectado la región. “Hemos recibido animales con las patas quemadas y otros con lesiones graves. Un gato montés, por ejemplo, fue rescatado por la policía durante un incendio y está siendo rehabilitado en el centro”, explicó Pelozo. A pesar de los desafíos, el centro continúa trabajando en la concientización sobre la importancia de respetar el hábitat de los animales y evitar el contacto innecesario con ellos.

Con la nueva ampliación, el centro ha mejorado sus instalaciones y aumentado su capacidad para atender a más animales. “Contamos con un sistema de voluntariado que nos ayuda a realizar un trabajo más personalizado. Actualmente, tenemos unos 30 voluntarios, tanto locales como internacionales, que contribuyen al cuidado de los animales”, indicó el biólogo.

Pelozo también destacó el impacto de las nuevas instalaciones, que permitirán una atención más eficaz y una mayor capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, como las causadas por incendios o la aparición de animales en zonas urbanas. “Gracias a estas mejoras, podemos seguir avanzando en la atención y conservación de la fauna de nuestra provincia”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *