La inauguración de las nuevas instalaciones en el Centro de Conservación Aguará representa un hito en el esfuerzo provincial por proteger su biodiversidad y enfrentar los desafíos del cambio climático, reafirmando el compromiso de Corrientes con la conservación de su “casa común”.
Este viernes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró las refacciones y ampliación del Centro de Conservación de Fauna y Flora “Aguará”, ubicado en Paso de la Patria, sobre la Ruta Provincial N° 98, Km 3,4. La inauguración estuvo acompañada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien destacó la importancia de la naturaleza y la preservación de la fauna y flora en la provincia, especialmente en el contexto de los desafíos globales relacionados con el cambio climático.
Braillard Poccard enfatizó el papel fundamental que juega Corrientes en la conservación de especies autóctonas. “Corrientes es una de las provincias más bendecidas en Argentina en cuanto a la biodiversidad de fauna y flora, y tenemos la obligación de cuidarlas para las generaciones futuras”, expresó al móvil exclusivo de INFOD Radio 106.3 el vicegobernador, quien resaltó el compromiso de la provincia por proteger su patrimonio natural frente a los fenómenos climáticos extremos que afectan al mundo.
Asimismo, destacó el trabajo realizado por el centro durante la crisis de incendios forestales ocurrida hace tres años, cuando una gran cantidad de fauna silvestre fue atendida por voluntarios y profesionales. Este centro se ha convertido en un referente mundial por sus esfuerzos en la recuperación de especies en peligro de extinción, como el guacamayo, el tapir, el oso hormiguero grande, la nutria gigante, y el yaguareté, cuya presencia en la región ha sido revitalizada gracias a los esfuerzos de conservación.
Braillard Poccard también subrayó el cambio de paradigma que ha vivido el centro desde 2017, cuando pasó de ser un zoológico a una verdadera reserva destinada a la protección y recuperación de la fauna. “Es un salto gigantesco”, indicó, resaltando que el objetivo del centro ha evolucionado de un espacio de exhibición a uno de recuperación y protección.
En cuanto a la gestión política, el vicegobernador se refirió al desafío que enfrentará la provincia con las próximas elecciones, destacando la importancia de la continuidad en el proceso de transformación que está viviendo Corrientes. “Las políticas de Estado deben perdurar a través del tiempo”, señaló, haciendo hincapié en la necesidad de que el próximo gobierno siga trabajando por el bienestar de los correntinos y continúe con los avances en la matriz productiva de la provincia.