Ante el riesgo de incendios por altas temperaturas y el fenómeno de La Niña, las autoridades solicitan la colaboración de los ciudadanos. Además, se busca mejorar el orden público y la limpieza de las calles.

En una reciente declaración, las autoridades de Corrientes han emitido un llamado a la conciencia ciudadana para evitar la provocación de focos ígneos en las zonas de pastizales. La combinación de altas temperaturas y la influencia del fenómeno meteorológico de La Niña aumenta considerablemente el riesgo de propagación del fuego. Este escenario podría desencadenar daños materiales y poner en peligro las vidas y hogares de los habitantes, especialmente en las áreas cercanas al casco céntrico y en los barrios densamente poblados de la capital y el interior de la provincia.

Se ha destacado la necesidad de actuar con precaución y responsabilidad para evitar acciones que puedan causar incendios, y se insta a la colaboración con las autoridades para mantener la seguridad en todas las áreas afectadas.

Además, se ha abordado la problemática del orden público y la limpieza de las calles. Lamentablemente, se observó que muchos ciudadanos continúan arrojando basura en la vía pública y no respetan los horarios de recolección de residuos. Esta situación empeora cuando las bolsas son rotas por animales callejeros, esparciendo desechos por los barrios y contribuyendo al deterioro del entorno.

Las autoridades enfatizan que mantener la ciudad limpia es una responsabilidad compartida. Por ello, se propone y sugiere la imposición de sanciones a quienes ensucien las veredas y calles. Solo a través de medidas firmes y con el compromiso de la comunidad, se podrá solucionar estos problemas y vivir en una Corrientes más segura y limpia.

Se recuerda que cada pequeño acto cuenta y se exhorta a la población a evitar incendios y mantener limpias las calles, pensando en el bienestar presente y futuro de la comunidad.

Ante la presencia de basura en las calles o focos de incendios comuníquese a los sistemas de emergencias.

Municipalidad de Corrientes

Depositá tus residuos a través de las bocas, ¡no los dejes en el piso! Lleválos siempre limpios y secos.

  • Plaza Libertad (Yrigoyen y Perú)
  • Parque Camba Cuá (9 de Julio al 400)
  • Plaza Torrent (Belgrano y Catamarca)
  • Parque Mitre (Alvear y Pilú Goméz)
  • Plaza Vera (Pasaje Agustín Gonzalez)
  • Plazoleta Evita (Av. Sarmiento y Maipú)
  •  Mil Viviendas (Pedro Crespo y Cosquín)
  •  Pirayuí (Av. Cuba entre Ojeda y Barrios)
  •  Laguna Seca (Larrea entre las Piedras y Resoagli)
  • Bº San Martín (Pio XII y Lavalle)
  • Bº San Gerónimo (Av. Laprida y Caracas)
  • Bº San José (Pje. Manuel Acevedo y Darregueira)
  • Plaza Belgrano (Pago Largo y Lavalle)
  • Delegación Madariaga (Av. Raúl Alfonsín 3801)
  •  Santa Catalina (Odín Fleitas y Ramón Sixto Ríos)
  •  Santa Teresita (General Paz 3100)
  •  17 de Agosto (Lavalle y Milán)
  • Bº Cacique Canindeyú (Av. Sarmiento 2501)
  •  Anahí (Cristo Obrero y Esteban Bajac)
  • Plaza Presidente Arturo Illia (Río de Janeiro y Renacimiento)

Todos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 14 horas, un camión de Lusa pasa a recolectarlos y los transporta a las cooperativas para que puedan ser clasificados y compactados.

Descargando la página ALERTACORRIENTES está disponible para descargar en el Play Store, ó llamando a los números 100, 101, 911, 103 y 105 en caso de emergencia e incendios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *