El Teatro Oficial Juan de Vera reabrirá sus puertas al público este 8 y 9 de julio tras un proceso integral de restauración y puesta en valor patrimonial. Las obras fueron encabezadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la participación del Instituto de Cultura de Corrientes y la dirección general del teatro. El objetivo de la intervención fue preservar la estructura histórica del edificio, modernizar los aspectos técnicos y devolverle su esplendor como emblema cultural de la región.
Durante la presentación oficial, el ministro Claudio Polch y la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, destacaron la importancia del teatro como patrimonio arquitectónico y espacio activo de creación artística. La directora general Lourdes Sánchez subrayó que “el Teatro Vera vuelve a ser un faro cultural no solo para Corrientes, sino para toda la región”.
La restauración no solo abarcó los aspectos edilicios, sino también la actualización de sistemas de sonido, iluminación, climatización y accesibilidad, con el fin de mejorar la experiencia del público y de los artistas. En este marco, se trabajó con criterios técnicos y patrimoniales que respetan la identidad original del edificio inaugurado en 1913.
“RENACE”: UNA OBRA PARA HOMENAJEAR LA HISTORIA DEL TEATRO
Como parte de los festejos por la reapertura, se presentará la obra “Renace”, codirigida y cocoreografiada por María Laura Cattalini, conocida como “La Catta”. Se trata de una propuesta inédita que recorre distintos momentos de la historia del Teatro Juan de Vera y celebra su legado artístico y cultural. “Esta es una obra inédita ideada en torno a la historia del teatro Vera”, explicó Cattalini.
La puesta en escena fue concebida desde enero y cuenta con la participación de un amplio equipo de escenógrafos, iluminadores, sonidistas y artistas de diversas disciplinas. “No solamente somos nosotros dos, sino hay un equipo gigante de artistas”, destacó la directora, quien también enfatizó el carácter colectivo de la creación.
Según detalló Cattalini, la obra se desarrollará en tres partes: una primera enfocada en los orígenes del teatro y su arquitectura emblemática; una segunda dedicada a las artes escénicas que se desarrollaron en su escenario —como el ballet, la ópera, la comedia musical y el teatro de texto—; y una tercera que rendirá homenaje a las raíces culturales correntinas, con referencias al chamamé, a Kilómetro 11 y a figuras como los de Imaguaré y Tarragó Ros.
ARTISTAS INVITADOS Y UNA EXPERIENCIA INMERSIVA
“Renace” contará con la participación de artistas locales e invitados especiales. Entre ellos se destacan Patricia Sosa, Tarragó Ros y los de Imaguaré, quienes formarán parte de un cierre con la Orquesta Sinfónica de Corrientes. La producción buscará no solo ofrecer un espectáculo musical y visual, sino también una experiencia inmersiva para el público.
“Van a suceder cosas en todo el teatro, en diferentes lugares, y eso nos parece que está bueno porque va a sorprender”, anticipó Cattalini. Esta puesta innovadora se vale de recursos tecnológicos avanzados para acompañar la narrativa artística, con efectos de luces, sonido envolvente y proyecciones que interactúan con la arquitectura del lugar.
Además, los espacios del teatro serán utilizados de manera no convencional, promoviendo una interacción activa entre la audiencia y la obra. “Este lugar es de Corrientes, y nada mejor que todos estos artistas que durante un montón de tiempo no pudieron pisar este escenario vuelvan a subirse”, resaltó Cattalini.
Por último, la directora expresó su entusiasmo por compartir la obra con el público. “Lo estamos haciendo con mucho respeto, con mucho amor, con muchas ganas. Así que los esperamos a todos el 8 y el 9 de julio para que disfruten de este gran show”, concluyó.