La concejal Sandra Olivera, representante del Bloque ECO + Vamos Corrientes y militante de la Coalición Cívica ARI, compartió detalles sobre su labor legislativa y social en el programa radial Una Palabra, conducido por Rubén Duarte.

Durante la charla, Olivera remarcó que su trabajo parte del contacto directo con los vecinos en los barrios, canalizando sus inquietudes y transformándolas en proyectos concretos en el Concejo Deliberante. “Lo que conversamos con los vecinos y lo que surge en nuestras mesas de trabajo, lo volcamos en proyectos de ordenanza o de comunicación. Siempre buscamos que nuestras propuestas sean de utilidad y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, subrayó.

Entre las iniciativas que impulsó, destacó la ordenanza que permite a las escuelas técnicas adquirir vehículos secuestrados por el municipio, para uso didáctico. “Es una forma de que esos vehículos no se sigan deteriorando y puedan convertirse en una herramienta de aprendizaje”, explicó.

Olivera también se refirió al trabajo que lleva adelante en los barrios a través de la Escuela de Mujeres Emprendedoras, un espacio de formación que nació en un local partidario y que, gracias a la demanda de las vecinas, se extendió a diferentes puntos de la ciudad. “Las propias alumnas nos abren las puertas de sus casas, y eso nos permite conocer de cerca la realidad de cada barrio”, destacó, señalando la importancia de construir soluciones en conjunto con la comunidad.

En este sentido, la concejal mencionó el rol articulador que cumplen los delegados municipales en cada zona, quienes canalizan los reclamos y necesidades de los vecinos. Además, valoró la política de atención ciudadana que lleva adelante la gestión municipal, encabezada por el intendente Eduardo Tassano, destacando herramientas como el 147, el Munibot y las líneas directas que permiten a los vecinos realizar reclamos y dar seguimiento a sus pedidos. “Es importante que la comunidad sepa que sus reclamos son escuchados y que con paciencia y constancia se logran muchas soluciones”, afirmó.

Por otra parte, Olivera resaltó el compromiso de la Coalición Cívica en la promoción del bienestar animal a través de campañas de vacunación, desparasitación y esterilización gratuitas, en el marco del programa Marcando Huella. “Creemos que la clave es la prevención y que las mascotas, como parte de la familia, merecen cuidados que muchas veces están fuera del alcance económico del vecino. Por eso acercamos estas herramientas a cada barrio”, expresó.

La edil también invitó a la ciudadanía a participar de la Feria de Mujeres Emprendedoras, que se realiza mensualmente en el Parque Cambacuá, donde más de 60 emprendedoras exponen sus productos y servicios. “Es una instancia no solo comercial, sino de crecimiento personal y colectivo, donde las mujeres que se capacitaron con nosotros pueden mostrar todo su potencial”, destacó.

Finalmente, Olivera valoró el trabajo en equipo que realizan desde la Coalición Cívica junto a Hugo “Cuqui” Calvano, a quien reconoció como un referente que impulsa y acompaña cada una de las iniciativas territoriales y legislativas.

“Siempre invito a los vecinos a acercarse, a sumar sus inquietudes y propuestas, y también a sumarse a nuestras actividades, como la feria de emprendedoras. Mi banca está abierta para todos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *