El jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulin, brindó detalles sobre la situación actual del organismo en el marco de la profunda reestructuración del Estado que impulsa el gobierno nacional. En declaraciones a la prensa, Moulin confirmó que Vialidad Nacional se encuentra inmersa en un proceso de reorganización liderado por el Ministerio de Desregulación.
“Vialidad Nacional está dentro de un proceso de reestructuración del Estado. Lo está llevando adelante el Ministerio de Desregulación. Se entiende que se está trabajando en una fusión con otros organismos nacionales, aunque todavía no tenemos los detalles concretos de cómo será esa fusión”, expresó Moulin al móvil de InfoD Radio 106.3.
Entre los organismos mencionados en este posible rediseño estatal se encuentran la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la empresa estatal Corredores Viales, recientemente intervenida.
Si bien Moulin aclaró que aún no se ha definido cómo se integrarán estas estructuras, anticipó que en los próximos días se espera recibir información oficial al respecto. “Seguramente en breve nos van a estar comunicando y nosotros, a su vez, vamos a trasladar a los medios la información que corresponda”, aseguró.
Uno de los ejes del plan oficial es avanzar hacia un Estado más compacto y eficiente. En esa línea, Moulin explicó que desde Vialidad se busca un recambio generacional que permita mantener el nivel operativo en las rutas: “La idea es que los empleados más antiguos vayan dejando la posta a los más jóvenes. Queremos adelantar los procesos de jubilación de quienes ya están en edad para hacerlo y preservar a la gente joven, que es la que necesitamos en la ruta trabajando”.
Actualmente, el distrito Corrientes cuenta con 145 empleados. Según explicó el funcionario, hay un número importante de trabajadores que podrían acceder a la jubilación próximamente, lo que permitiría equilibrar la dotación de personal de cara a los nuevos desafíos del organismo.
En paralelo al proceso administrativo, Moulin destacó que las obras viales no se han detenido. En particular, subrayó el avance sostenido de la autovía: “La reactivamos en enero y desde entonces no se ha cortado ni un solo día. Las máquinas siguen trabajando a buen ritmo. Hoy estamos trabajando en el tramo entre los kilómetros 1030 y 1036, con la construcción de un terraplén que a futuro se convertirá en un paso a nivel, similar al ubicado frente al acceso a Santa Ana”.
Además, explicó que las colectoras del tramo se unirán a nivel del suelo por calle Verona, y que ya se ha implementado todo el sistema hidráulico correspondiente. “Justamente hoy estuve recorriendo la obra. El terraplén ya está tomando altura y los trabajos avanzan bien”, concluyó Moulin, transmitiendo un mensaje de continuidad en las tareas de infraestructura vial en la provincia a pesar del contexto de reestructuración a nivel nacional.