La galería tucumana SERNA participa en la 7ª edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo organizada en Corrientes, presentando su propuesta en el stand Nº20 del primer piso del Paseo Galería Colón, del 22 al 25 de mayo. Esta edición reúne diversas expresiones artísticas en un espacio que busca conectar la producción cultural con el público general.
SERNA Galería, con sede en Tucumán, se caracteriza por su enfoque itinerante y su compromiso con la difusión de prácticas artísticas que surgen desde el norte argentino. En esta oportunidad, la galería presenta una propuesta multidisciplinaria que incluye obras pictóricas, textiles, cerámicas y objetos plegados, seleccionadas bajo una curaduría que apunta a reflejar la diversidad y complejidad del arte contemporáneo.
“Somos una galería itinerante, que se mueve y propone recorridos habitando distintos formatos”, señalan desde la organización. Con esta participación, la galería refuerza su presencia en los circuitos culturales nacionales, buscando generar encuentros y diálogos entre artistas de distintas generaciones, trayectorias y territorios.
DIALOGAR DESDE LA DIVERSIDAD
La propuesta de SERNA Galería en ArteCo 2025 apuesta a un “diálogo artístico-pictórico contundente y de calidad”, basado en la diversidad de materialidades y poéticas visuales. Este enfoque curatorial busca representar lo heterogéneo del arte contemporáneo, abriendo espacio a nuevas narrativas que interpelan al espectador desde distintos lenguajes y enfoques estéticos.
Entre los artistas participantes, se destaca el tucumano Hugo Bellagamba, quien trabaja con acrílico sobre cuero ecológico y presenta una serie que “desafía la masculinidad tradicional mediante la representación de ovejas vestidas como gauchos, que bailan voguing entre corrales fragmentados”. Su obra combina crítica social y simbolismo, proponiendo “una nueva mitología que abra espacio a formas más libres y diversas de ser y expresarse”.
También forma parte de la muestra Gustavo Escalante, con piezas realizadas en papel plegado. “Exploro la interacción entre luz y sombra”, afirma el artista, quien produce formas tridimensionales que cambian con la incidencia lumínica, revelando un interés por lo efímero y lo mutable en la obra.
POÉTICAS DEL TERRITORIO Y LA MEMORIA
La artista correntina Eugenia Kusevitzky, invitada especialmente a esta edición, presenta textiles ilustrados y bordados que traducen su experiencia del paisaje litoraleño. “Dibujo el paisaje que habito, sus colores y sus cantos”, expresa, en una propuesta que combina técnicas artesanales con la narrativa visual.
Por su parte, Evi Tartari, también de Tucumán, exhibe cerámicas esgrafiadas con una fuerte carga simbólica y espacial. “Me interesa el trabajo en el espacio, invocando una suerte de desaparición”, explica. En su obra conviven elementos de la memoria, la funcionalidad y lo ceremonial, en un intento por condensar tiempos y sentidos a través de la materia.
La participación de SERNA Galería en ArteCo 2025 refleja una línea coherente con su misión de “provocar el asombro y la reunión”, a través de propuestas que vinculan lo artístico con lo territorial y lo social. Su stand constituye una invitación a pensar el arte desde una mirada crítica, poética y comprometida con los contextos en los que se produce.