El gobernador Gustavo Valdés anunció un incremento significativo en los ingresos de los trabajadores de la administración pública provincial, tanto activos como pasivos.

Según precisó, el Gobierno aumentará en julio los adicionales salariales en 100.000 pesos por agente, distribuidos en dos tramos: “Vamos a estar incrementando 50.000 pesos en el primer plus y 50.000 pesos más en el segundo”, indicó el mandatario. Además, confirmó que en agosto se sumará una nueva suba en los sueldos básicos.

Valdés explicó que la medida ya cuenta con respaldo financiero: “Tenemos previsibilidad. Habíamos pedido prudencia, pero hoy tenemos los recursos, por eso vamos a incrementar los haberes de todos”.

El gobernador remarcó que la provincia “está absolutamente desendeudada y es administrada con responsabilidad”, lo cual permite aplicar políticas salariales progresivas sin comprometer las cuentas públicas.

En paralelo, el mandatario señaló que continúan las gestiones para recuperar fondos nacionales que, según afirmó, le corresponden a Corrientes. “Seguimos trabajando con los gobernadores para pelear por los recursos que nos corresponden como provincia”, aseguró.

Entre los reclamos destacó el fondo de las cajas previsionales y las ganancias del Banco de Corrientes. “La Nación comenzó a pagar en cuotas el año 2023, pero aún se adeudan 100.000 millones de pesos que ganó la provincia a través de su banco”, precisó.

ESCENARIO ELECTORAL Y CIERRE DE ALIANZAS

En el plano político, Valdés confirmó que Vamos Corrientes no selló acuerdos con La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 31 de agosto.

Consultado sobre la convivencia con sectores libertarios, el gobernador sostuvo: “Trabajamos fundamentalmente pensando en Corrientes. Si algo no nos conviene como provincia, es difícil que lo acompañemos”. Aunque reconoció cierta afinidad institucional con la gestión nacional en temas puntuales, aclaró que no se avanzó en ningún tipo de alianza electoral.

Valdés se refirió también al clima de campaña y las tensiones en el discurso político. “Nosotros trabajamos con convicciones, no con mantos de sospecha ni especulaciones”, dijo. Sin nombrar directamente a otros dirigentes, aludió a los ataques mediáticos: “Cuando uno pelea con un cerdo, se enloda igual, pero al cerdo le gusta”, afirmó en referencia al tono que podría adquirir la contienda.

El gobernador evitó proyectar escenarios electorales concretos. “No imagino la campaña”, dijo. Y añadió: “Ya vimos cuándo comenzó, qué se dice y quiénes prefieren ensuciar. Pero nosotros no trabajamos así”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *