El diputado abordó en sus declaraciones la emergencia hídrica en Paso de los Libres, la controversia sobre el uso de colectoras en el proceso electoral y la continuidad de la gestión provincial. Si bien defendió la legalidad de los decretos aclaratorios, enfatizó que la prioridad del gobierno es atender las necesidades urgentes de la población frente a la crecida del río Uruguay y las dificultades económicas actuales. En este marco, reafirmó el compromiso del Partido Popular con la alianza oficialista y destacó la importancia de mantener el foco en la gestión.

El diputado provincial Javier Sáez, del Partido Popular, brindó detalles sobre la situación actual en Paso de los Libres a raíz de la crecida del río Uruguay. Según precisó, se encuentran evacuadas 25 familias y el monitoreo se realiza de forma constante en articulación con Defensa Civil. “Estamos hablando principalmente con la gente, con Bruno Lis, que es el subdirector de Defensa Civil, que nos va pasando el parte diario”, sostuvo Sáez.

La preocupación principal radica en el caudal que continúa en aumento. Las autoridades provinciales colaboran también con la población de Santo Tomé, donde la situación presenta características similares. El diputado aclaró que, si bien algunas familias afectadas se resisten a abandonar sus hogares, “por ahora está controlado el tema”.

En este contexto, Sáez remarcó que la atención se centra exclusivamente en brindar asistencia, dejando de lado cualquier intencionalidad política. “Intentamos por lo menos no mezclar una cosa porque hay una cuestión de necesidad, de urgencia con la gente”, expresó, subrayando la prioridad que representa la seguridad de los vecinos afectados por la crecida.

DISCUSIONES POLÍTICAS EN TORNO A LAS COLECTORAS

Consultado por la polémica en torno al sistema de colectoras en el proceso electoral provincial, Sáez defendió la postura del Partido Popular. “Me parece que está totalmente incolumnado y alineado con un proyecto determinado”, afirmó. El legislador recordó que el espacio es uno de los fundadores de la actual alianza de gobierno y aseguró que “es imposible que nos vayamos de nuestra casa”.

En relación con los recientes decretos aclaratorios, explicó que buscan evitar confusiones en el electorado. “Lo que nosotros estamos haciendo es cuidar el voto del ciudadano, aclarando cómo es la situación”, dijo. Según explicó, se trata de impedir que una sola candidatura a intendente esté vinculada a múltiples fórmulas a la gobernación, lo que califica como un “artilugio”.

Para Sáez, cada alianza debe presentar un solo candidato a gobernador, con el correspondiente acompañamiento local. “Imagínense la confusión que iba a tener la ciudadanía con respecto a esto”, advirtió. En este sentido, defendió la medida como una forma de garantizar transparencia y coherencia en la oferta electoral.

GESTIÓN Y PRIORIDADES DE GOBIERNO

Más allá del plano electoral, el diputado puso el foco en las acciones concretas que se están desarrollando desde el gobierno provincial. Mencionó como ejemplo la inauguración de obras en Itatí. “Estamos en la inauguración del puerto, estamos en la inauguración del parque industrial”, señaló, dejando en claro que las prioridades pasan por la gestión y no por la campaña.

En este sentido, consideró que aún no es momento de entrar de lleno en la contienda electoral. “Seguramente ya vamos a meternos específicamente en la campaña con las propuestas de continuidad que nosotros vamos a seguir marcando”, afirmó, aunque insistió en que “hoy estamos en otra cosa”.

Finalmente, Sáez opinó que los temas que preocupan a la ciudadanía no son los debates internos de la política. “La gente, la sociedad, tampoco está metida a ver lo que es nuestros microclimas”, planteó. Para él, la responsabilidad de los funcionarios provinciales es gobernar con sensibilidad ante la coyuntura económica y climática, acompañando a los sectores más vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *