El intendente de Ituzaingó y precandidato a gobernador por la alianza Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, en diálogo con El Cuarto Poder, que emite InfoDRadio 106.3 FM con la conducción de Rubén Duarte, instó a sus pares a mantener el equilibrio político hacia las urnas del 31 de agosto.

Valdés respondió a la incertidumbre generada por las múltiples expresiones de candidaturas dentro del espacio oficialista.

Con tono sereno, el dirigente se refirió a la proliferación de expresiones por parte de otros precandidatos, tras la formalización de la convocatoria a elecciones que estriba en el decreto 1056/25.

En ese contexto, se refirió a las tensiones internas dentro de Vamos Corrientes, evitó confrontaciones directas y optó por reafirmar el valor del diálogo interno. “En nuestro espacio, los liderazgos se construyen con trabajo, cercanía con la gente y respeto por las instancias orgánicas”, señaló.

Consultado sobre la multiplicación de postulaciones dentro del oficialismo, Valdés afirmó: “Hay que actuar con responsabilidad y equilibrio; no es momento de generar incertidumbre”. La declaración refleja su postura de moderación frente a una etapa de definiciones clave.

Ante las expresiones de dirigentes que aseguran contar con respaldo nacional, Valdés señaló: “Las candidaturas se construyen desde el territorio, con trabajo y compromiso con la gente”. Rechazó así las proclamaciones unilaterales sin acuerdo interno.

El intendente remarcó la necesidad de preservar la unidad del espacio. “Debemos cuidar a Vamos Corrientes como herramienta de transformación, no ponerlo en tensión con declaraciones anticipadas”, afirmó.

En relación con su estilo de liderazgo, sostuvo: “Siempre traté de mantenerme sereno, enfocado en la gestión, sin entrar en disputas que no ayudan”. Aseguró que esa actitud forma parte de su forma de hacer política.

Valdés consideró que “el electorado espera propuestas y responsabilidad, no disputas personales ni anuncios prematuros”. Insistió en que los dirigentes deben contribuir a la estabilidad política en un contexto nacional adverso.

“El país atraviesa una situación delicada, y en Corrientes debemos actuar con inteligencia institucional”, dijo Valdés, subrayando la necesidad de priorizar la gobernabilidad.

Sobre el vínculo con Buenos Aires, aclaró: “Hablar con dirigentes nacionales es importante, pero las decisiones se toman en Corrientes, escuchando a nuestra gente”. Enfatizó así el carácter federal de la construcción política.

Valdés evitó mencionar a otros dirigentes, pero advirtió: “No creo que proclamarse candidato sin consenso ayude a fortalecer nuestro espacio”. Apeló a los mecanismos internos para definir postulaciones.

“La política no puede convertirse en una competencia de egos. Hay que pensar en la provincia, no en intereses individuales”, expresó al rechazar las disputas públicas en medios de comunicación.

POSICIONAMIENTO DENTRO DEL OFICIALISMO

Valdés es uno de los nombres que suenan con fuerza para liderar la fórmula oficialista. Sobre esa posibilidad, manifestó: “Estoy trabajando, como siempre, con compromiso. Si se decide que deba asumir una mayor responsabilidad, lo haré con humildad”.

Ante los rumores sobre una decisión inminente, Valdés indicó: “Cuando llegue el momento, será el espacio en su conjunto el que defina quién representa mejor el proyecto”. Remarcó la importancia de la orgánica partidaria.

En cuanto al rol del radicalismo dentro de la alianza, sostuvo: “Vamos Corrientes es una construcción amplia, y como radical valoro el consenso como base para cualquier decisión política”.

Sobre su experiencia como intendente, destacó: “En Ituzaingó hemos logrado avances importantes, y esa gestión es la base desde la cual puedo aportar a la provincia si me toca hacerlo”.

Consultado sobre los tiempos electorales, explicó: “El calendario se definirá en su momento. Hoy lo importante es seguir trabajando en la gestión y estar cerca de los vecinos”.

Valdés reiteró que “la política se construye con hechos, no con declaraciones en los medios”. Consideró que el debate interno debe darse con respeto y sin presiones externas.

“El liderazgo no se impone, se gana con confianza, trabajo y resultados”, expresó al referirse a su trayectoria en la administración local.

Ante la consulta sobre eventuales internas, afirmó: “Todo se resolverá en el marco del diálogo. Vamos Corrientes tiene mecanismos para ordenar su estrategia electoral”.

Para Valdés, “la ciudadanía quiere certezas, no peleas”. Subrayó que el oficialismo tiene la responsabilidad de actuar con madurez ante la expectativa social.

Finalmente, ratificó su compromiso con Corrientes: “Desde el lugar que me toque, seguiré trabajando por esta provincia que amo y que merece futuro y desarrollo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *