En el marco de la conmemoración del 25 de mayo, el gobernador Gustavo Valdés brindó declaraciones a la prensa local sobre el escenario político y social del país.
consultado por los paralelismos entre el proceso de Mayo de 1810 y la situación actual, el mandatario provincial señaló que “1810 estábamos peleando y tratando de independizarnos de España”, y subrayó que, si bien hoy existen “discusiones internas entre argentinos sobre cuál es el rumbo”, se cuenta con “una patria consolidada”.
Valdés puso el foco en la necesidad de consolidar esa unidad nacional mediante “desarrollo económico e industria”. Rechazó las comparaciones directas con los procesos fundacionales y sostuvo que “las situaciones son diferentes”.
En este sentido, llamó a encarar los desafíos actuales con una mirada que priorice el crecimiento productivo como base del proyecto nacional.
Consultado sobre las acciones a nivel provincial, el gobernador destacó el trabajo conjunto con los intendentes. “Trabajamos con todos los intendentes tratando de mejorar paso a paso la provincia”, afirmó, y valoró la existencia de “una misma misión” como facilitador de las tareas de gestión.
LA PROVINCIA ANTE LOS DESAFÍOS CLIMÁTICOS Y EDUCATIVOS
El gobernador se refirió también a la suspensión del tradicional desfile escolar debido a las inclemencias del tiempo. Lamentó que los estudiantes no hayan podido participar en el acto público, señalando que es una oportunidad donde “los chicos, los adolescentes y niños exaltan su patriotismo”. No obstante, alentó a la comunidad a mantener el espíritu conmemorativo.
“Vamos a tener la oportunidad el 9 de julio”, anticipó Valdés, esperanzado en que las condiciones meteorológicas sean favorables en esa fecha. Explicó que la jornada del 25 de mayo se reconvirtió en una celebración tradicional con Tedeum y chocolate en la Casa de Gobierno. “Damos gracias a Dios por la libertad que tenemos”, concluyó sobre el significado del acto central.
En paralelo, el gobernador informó que continúa el monitoreo de distintas localidades afectadas por las intensas lluvias. “Permanentemente tenemos un centro de operaciones estratégicas”, explicó, y destacó que el gobierno provincial mantiene contacto constante con los intendentes que puedan requerir asistencia.
POTENCIAL PRODUCTIVO Y SITUACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL
Durante la entrevista, Valdés anunció su participación en la inauguración de un nuevo sector de la Exposición Nacional de Razas, evento que se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. “Vamos a estar mostrando todo lo que puede el campo correntino”, dijo, aludiendo al valor estratégico del sector agropecuario en la economía local.
En cuanto a la situación financiera de los municipios tras los recortes del gobierno nacional, Valdés respondió con cautela. “Hay que preguntarle a los intendentes”, dijo, aunque aclaró que “en líneas generales me parece que sus finanzas están bien” y que no ha recibido pedidos excepcionales de asistencia económica, más allá de los habituales.