El ex jefe de Policía de Corrientes y actual concejal de Paso de los Libres por Vamos Corrientes, Félix Barboza, en diálogo con El Cuarto Poder, que se emite por InfoDRadio con la conducción de Rubén Duarte e Inés Bobadilla, detalló la situación crítica generada por las intensas lluvias que provocaron anegamientos y el desborde del arroyo La Despedida, uno de los puntos más afectados que conecta sectores clave de la ciudad.
Además, destacó la reciente mejora en la ruta 717 gracias a una gestión conjunta entre el gobierno provincial y Vialidad Nacional, señaló que la ciudad necesita mejoras urgentes en asfaltado, iluminación, limpieza de pastizales, y sistemas de cloacas, y reafirmó el compromiso de su espacio político para impulsar un cambio y promover la candidatura de Agustín Faraldo como alternativa para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
—Barboza, él es concejal en el Concejo Deliberante de Paso de los Libres. Hola, Félix, ¿cómo te va? Rubén Duarte te saluda. Buen día.
—¿Cómo te va, Rubén? Buen día. Tanto tiempo, la verdad que muy bien. Y acá estamos, pasados por agua en Paso de los Libres.
—Sí, justamente quería arrancar esta charla contigo para que nos cuentes cómo están las cosas, porque vimos imágenes realmente alarmantes. Pero además del agua caída, ¿hay desborde del arroyo La Despedida? ¿Es así, Félix?
—Sí, es así. Realmente ha caído bastante agua. En el día de ayer hubo una cifra superior a los 50 mm y también, a partir de horas muy tempranas del día de hoy, ha llovido copiosamente. Y bueno, ahora afortunadamente ha calmado la lluvia, pero el tiempo sigue inestable. Y bueno, por supuesto que eso produjo una serie de anegamientos. Hay desagües pluviales que se han tapado, y entre ellos el arroyo La Despedida también, como bien lo decías, que es uno de los sectores más preocupantes, ya que comunica al centro de la ciudad con la quinta sección. Y bueno, estamos sobrellevándolo de alguna forma y atendiendo las necesidades que nos plantea esta contingencia climática.
—Félix, estuviste acompañando al gobernador hace unos días en la inauguración del acceso a Paso de los Libres.
—Sí, sí, sí, sí, sí. El gobierno provincial, a través del gobernador de la provincia, por supuesto, ha gestionado ante las autoridades correspondientes —entiendo que es Vialidad Nacional— el asfalto. Ha trabajado en forma conjunta con Vialidad Nacional y Vialidad Provincial. Y bueno, la máquina de concreto asfáltico ha trabajado en el lugar, la de la provincia de Corrientes, por supuesto, en la ruta 717, que es una vía de acceso importantísima, no solo para Paso de los Libres, sino para el Mercosur, porque es una vía de tránsito de camiones que provienen de San Pablo, del Río de Janeiro, que se dirigen a Buenos Aires, a Chile. Así que una vía muy concurrida, muy transitada, y que desde hace un buen tiempo se encontraba en pésimo estado. Afortunadamente, ahora con la decisión del gobierno de la provincia, se ha avanzado en ese aspecto y está mejorando notablemente.
—Paso de los Libres hoy tiene un candidato a gobernador de la provincia, me refiero al actual intendente Martín Ascúa. Si tuvieras que sintetizar en poco tiempo la gestión en estos casi 8 años de Ascúa al frente del municipio, ¿qué me dirías?
—Sí. Obviamente que nosotros estamos en el arco opositor. Pero independientemente de eso, siendo objetivo también, de acuerdo a mi consideración —por lo menos— y a la consideración de los colegas con los cuales estoy siempre en el Concejo Deliberante, también tenemos una visión crítica, una postura crítica hacia el Poder Ejecutivo Municipal. La verdad que es bastante deficiente, a nuestro entender, porque entendemos que faltan gestiones. Y bueno, en este último año ha decaído notablemente. Ascúa se puso a recorrer distintos lugares de la provincia y prácticamente como que no está en la ciudad, ¿no?
—No, no, no. Prácticamente muy poco tiempo se lo ve en la ciudad.
—Y no responde a las demandas incesantes de los vecinos. Ahí estamos nosotros, siempre atendiendo ciertas cuestiones. Y bueno, en ese aspecto creo que es una gestión que ya está llegando a su fin. Y bueno, vamos a bregar por un cambio. Por supuesto que nosotros, como oposición, vamos a plantear las alternativas correspondientes y tratar de producir un cambio en esta ciudad.
“Paso de los Libres necesita asfaltado, iluminación y erradicar el basural a cielo abierto”
—Vos pertenecés a las filas de Vamos Corrientes, cuyo principal referente es el gobernador y presidente de la Unión Cívica Radical, Gustavo Valdés. ¿Se conoce el nombre del candidato de este sector a la intendencia de Paso de los Libres?
—Yo respondo, como bien lo decías, a Vamos Corrientes. Lógicamente que estamos alineados al gobernador de la provincia. Y por nuestro espacio político aquí en la ciudad de Paso de los Libres propiciamos la candidatura de Agustín Faraldo, que es nuestro líder político y en quien estamos poniendo todas las fichas, como se dice comúnmente. Y por supuesto que lo estamos acompañando, apuntalando, asesorando y tratando de que llegue a la intendencia este año.
—Muy bien. La doctora Inés Bodadilla está en la mesa, compartiendo el panel con otros colegas periodistas. Te saluda y te pregunta, Félix.
—Buen día, Félix.
—¿Cómo no? ¿Cómo no?
—Buen día, buen día. Estamos hablando justamente de qué le falta a Paso de los Libres, según tu criterio, como libreño, como ciudadano. No más como servidor público, porque siempre lo fuiste, pero ahora estás en otro lugar, ¿no? ¿Qué le falta a Paso de los Libres? Porque es una ciudad bellísima. Estamos viendo el asfalto nuevo, pero ¿qué tres cosas importantes le están faltando a Paso de los Libres?
—Buen día, doctora. La verdad que es un gusto nuevamente comunicarme con usted. Por supuesto que sí. A Paso de los Libres le falta, por un lado, la parte de asfaltado. Creo que es notoria la falta de iluminación. Por ahí uno, que tiene la oportunidad de conocer toda la provincia de Corrientes y de recorrerla permanentemente, ve la diferencia que hay con otras ciudades como Santo Tomé, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Mercedes, cómo van progresando en ese aspecto, y Paso de los Libres está atrasada. Por un lado, la parte de pavimentación, de iluminación —que lógicamente contribuye enormemente a la seguridad ciudadana—, el tema de la limpieza de pastizales, y también las cloacas, los desagües, que están bastante colapsados. Hay un sistema de cloacas que debe ser adaptado. El basural también debe resignificarse. El basural que está a cielo abierto aquí en Paso de los Libres es algo que no está permitido en la actualidad. Y bueno, hay un proyecto ambicioso en ese aspecto por parte de nuestro espacio para erradicar el basural a cielo abierto y contribuir de esa manera a mejorar la calidad de vida. También hay falencias en la parte de asistencia social, de acción social. Vemos a menudo cómo la gente recurre a los canales correspondientes para obtener ese tipo de ayuda. Bueno, así entre otras cuestiones que día a día vamos visualizando.
—Muy bien, Félix. Te agradecemos por este contacto y renovamos nuestro compromiso de hablar más seguido contigo. La verdad que hace mucho no hablábamos, y la amistad que hemos hecho en tu gestión como jefe de Policía de la provincia de Corrientes realmente la recordamos siempre, porque has sido un efectivo de esa fuerza que le ha puesto su impronta, ¿no? Así que, bueno, agradecerte por el contacto y te mando, en nombre de todo el equipo de Info Duarte y en el mío propio, un fuerte abrazo.
—La verdad que el gusto es mío también. Un saludo ahí para Inés Bobadilla y para todo el equipo. Y bueno, siempre gustoso de proporcionar la información que esté a mi alcance, lógicamente ahora ya desde otra órbita, la de legislador municipal, pero siempre tratando de ayudar y de cumplir con la función pública en beneficio de la gente. Y bueno, esperemos que se produzca el cambio tan anhelado por nosotros, que seguramente va a contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los libreños.
—Bueno, un gusto y un gran abrazo.
—Un abrazo, Félix. Hasta cualquier momento.
—Hasta cualquier momento.