El secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, Juan Enrique Braillard Poccard, compartió detalles sobre la reunión que mantuvo con el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, en el marco de su visita a la provincia para participar de la la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo. Durante el encuentro, Braillard Poccard tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones sobre el desarrollo del turismo en Corrientes, destacando especialmente el crecimiento de la provincia en el sector turístico tras la pandemia.
Uno de los momentos más emotivos de la reunión fue cuando Scioli relató una anécdota personal sobre su regreso a la actividad náutica, luego de su accidente. “La primera vez que volví a subirme a una lancha fue aquí, en Corrientes, en la Fiesta de la Pesca del Surubi”, contó el Secretario de Turismo nacional, según relató Braillard Poccard al móvil de INFOD Radio 106.3 . Este testimonio evidenció el vínculo especial que Scioli tiene con la provincia y su aprecio por la oferta turística local.
En cuanto al desarrollo turístico, Braillard Poccard destacó la importancia del turismo ecológico, rural y, especialmente, de la pesca. “La pesca es el producto número uno de la provincia, seguida por los Esteros del Iberá y el ecoturismo. Este sector se ha posicionado muy bien, tanto a nivel nacional como internacional”, explicó el secretario. Además, subrayó que la pesca no solo atrae a turistas nacionales, sino también a visitantes internacionales, lo que contribuye al crecimiento del turismo en Corrientes.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, también compartió una anécdota significativa durante la reunión: un pescador de Brasil había consultado sobre buenos lugares para pescar y, en respuesta, le recomendaron la localidad de Esquina, en Corrientes. Este tipo de recomendaciones refuerza la imagen de la provincia como un destino de primer nivel para los amantes de la pesca.
El secretario Braillard Poccard concluyó destacando que “tenemos que ser conscientes del gran producto que tenemos en Corrientes y de la experiencia única que ofrecemos a los turistas, tanto nacionales como internacionales”. En este sentido, la provincia continúa trabajando en fortalecer su posicionamiento como un destino turístico de excelencia, especialmente en los sectores de ecoturismo y pesca.