El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, logró una victoria contundente en las elecciones provinciales celebradas el 11 de mayo de 2025. A pesar de la creciente influencia de La Libertad Avanza en la capital, el oficialismo provincial se quedó con la mayor parte de las bancas.
El resultado fue claro desde los primeros momentos del escrutinio, que se completó rápidamente al alcanzar más del 90% de las mesas.
Sáenz obtuvo 11 de los 12 senadores que se renovaban y 20 de las 30 bancas en la Cámara de Diputados. “Si de 12 senadores ganamos 11, creo que ganamos”, celebró el gobernador, quien también destacó que la fuerza de su partido seguía consolidada a nivel provincial.
LA LIBERTAD AVANZA CONSIGUE UN TRIUNFO EN LA CAPITAL
Aunque el oficialismo mantuvo una sólida hegemonía en la provincia, La Libertad Avanza sorprendió con un notable desempeño en la ciudad de Salta. En este distrito clave, la fuerza encabezada por la diputada Emilia Orozco logró una victoria importante, obteniendo la banca al Senado y destacándose como la segunda fuerza más votada en la Legislatura. Orozco celebró: “Fuimos el partido más votado”, destacando la capacidad de la agrupación para captar el apoyo de los salteños.
Además, La Libertad Avanza logró sumar nueve diputados, repartidos entre la capital y otros distritos como Metán, San Martín y Orán. Este resultado marca un hito para los libertarios, que se posicionan como una alternativa emergente en el panorama político local.
DERROTA DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS OPOSITORES
Los tradicionales partidos del peronismo, la UCR y el PRO experimentaron un fracaso rotundo en las elecciones. El Partido Justicialista, bajo la conducción del Frente Justicialista Salteño, no logró obtener representación legislativa en la provincia.
Por su parte, los espacios del PRO y la UCR, que compitieron de forma separada, tampoco consiguieron bancas, quedando fuera de la contienda electoral.
La campaña de Sáenz se concentró en consolidar su poder local, mientras que los sectores opositores no lograron ofrecer una alternativa convincente a los votantes. El sistema electoral en Salta, con Boleta Única Electrónica, contribuyó a un proceso de votación eficiente, aunque no exento de controversias.